¿Qué es la amazonita?
La amazonita es una piedra semipreciosa que pertenece al grupo de los feldespatos. Su color normalmente es verde azulado. Presenta un brillo vítreo ceroso, una transparencia opaca a translucida y una dureza que oscila entre 6 y 6,5 según la escala de mohs. Cabe destacar que el color de esta gema se debe una alta concentración de plomo. Aunque también su coloración puede ser posible a una ambivalencia del ión Fe (hierro).
Origen de su nombre
Su nombre surge en honor al río Amazonas en Brasil. Aunque no es porque en ese río se encontrara este tipo de piedra, sino mas bien por su particular color. Ya que la lluvia que cae en ese lugar se mezcla con la coloración verdosa de los arboles y ese reflejo queda enmarcado en el agua del río, semejando el color de las amazonitas.
Composición Química
Esta piedra es clasificada como una variedad de Microclina que, a su vez pertenece al grupo de los feldespatos. Su composición química corresponde a la siguiente formula: KAlSi3O8.
¿Dónde se puede encontrar?
Propiedades
Esta piedra es una de las favoritas cuando se trata de terapias con cristales ya que se le considera como una gema de acción filtradora. Es decir filtra todas esa malas energías para que no lleguen a nuestro cuerpo. Se cree que esta piedra es capaz de absorber las radiaciones por lo que funciona como un potente protector de la contaminación electromagnética.
Es una piedra que aporta tranquilidad y calma en medio de cualquier situación. Por esto siempre se recomienda llevar una pulsera o collar de amazonita para alejar las malas energías o protegernos de radiaciones.
Esta gema trabaja con todos los chacras pero en especial abre el tercer ojo y la intuición.
La amazonita en la antigüedad
Se puede decir que esta piedra desde tiempos remotos era conocida por antiguas culturas. Siendo considerada como sagrada y venerada por ellos. Elaboraban amuletos con esta piedra ya que creían que esta portaba poderes que protegerían al que la usaba.
Los egipcios fueron una de esas culturas que usaron esta gema, en especial para grabar parte de su “Libro de los Muertos”, y también se cree que formaba parte del peto que usaba el Moisés bíblico.
Cabe destacar que en París específicamente en el museo del Louvre, se conserva un ejemplar de espejo egipcio hecho con amazonita.
Usos en la actualidad
Esta piedra se ha utilizado para la fabricación de pintura de esmalte para cerámicas y porcelana y también como componente para la fabricación de vidrio. A nivel de joyería esta piedra ha destacado por su espectacular color. Por lo general se corta de diferentes formas como placas, cabujones, ceniceros y bolas.
Otros uso que se le han venido dando a esta piedra es con lo relacionado a las prácticas y cultura new age, las cuales le proporcionan a esta piedra una serie de propiedades sanadoras y revitalizadoras de suma importancia para ellos.
Precio con Dto.: 54.40€
Precio con Dto.: 69.95€
Precio con Dto.: 73.60€
Precio con Dto.: 77.80€
Precio con Dto.: 54.50€
Precio con Dto.: 49.90€
Precio con Dto.: 49.90€
Precio con Dto.: 49.90€
Precio con Dto.: 49.90€
Precio con Dto.: 49.90€
Precio con Dto.: 49.90€